Mi querido Dios, estés donde estés, tanto si existes como no, quiero intentar juntar cuatro letras para hacertelas llegar. Disculpa mi exceso de ego al intentar ponerme a tu nivel, pero siento que tengo que probarlo. No por nada ni porqué yo tenga nada de especial, si no porqué hay muchas cosas que no entiendo y todas ellas van relacionadas con la vida. Según cuentan, no hay nadie mejor para responder a tales dudas.
Siempre me preguntaré por la injusticia en la toma de decisiones. Y me refiero a la hora de la elección para llevarte a las personas de un mundo a otro. Si, que los que se van, muchos entraran en el paraíso, pero... Si te sigues llevando a las mejores personas y sigues permitiendo que "los malos" por así decirlo sigan dictando su terrorrista modus vivendi no habrá manera humana, y me atrevo a añadir que ni inhumana, de arreglar este maltrecho mundo. Te llevas a las personas más queridas, a los genios y a los deportistas. Lo que pasa que estos últimos se resisten. Espero que dejes a Mubamba con nosotros, este jugador que nadie conocía y ahora hasta sabemos que es un refugiado político de la guerra del Congo. Ya ha sufrido bastante teniendo que dejar su tierra natal, déjale disfrutar de la vida.
Sé que me estoy excediendo tanto en las peticiones como en la forma, pero vuelvo a decirte que tengo la necesidad de decirtelo. Tiranos un cable, haznos llegar líderes políticos que sepan que hacer con el mundo que tienen que gestionar y no que lo acaben de hundir. Ya sé que la situación es de extrema gravedad, si lo veo complicado yo dirigiendo un pueblo pequeño a diario, ni quiero imaginarme como debe ser a grandes esferas. Pero alguien tiene que hacerlo, coger las riendas e intentar acabar con un modelo de vida que no nos lleva a ninguna parte, o tal vez si, nos lleva al infierno.
Puede que todo lo que nos estás enviando, si es que intervienes, son pruebas de vida... Pero digo yo... la mayoría del mundo no ha demostrado suficientemente que nos merecemos una nueva oportunidad. Ya sabes, unos nuevos líderes, que dejes de llevarte a las mejores personas y empieces a purgar con los indeseables. Vale, todos nos merecemos vivir igualmente, pero puestos a pedir llévate a quienes causan el mal y el terror y déjanos aquí a los que nos facilitan la vida, aunque sea solo con la sonrisa que tienen.
Ya ves que te pido poco, o tal vez mucho. Probablemente no serán las únicas peticiones que veas, si es que las ves... Pero no estaría de más que demostraras que existes cuando realmente se te necesita. Hasta ese momento, no nos queda otra que ir superando pruebas de vida....
sábado, 17 de marzo de 2012
viernes, 17 de febrero de 2012
Hoy, mañana y siempre
Toda decisión tomada en esta vida, o en cualquier otra supongo, siempre lleva implícita una contraindicación. En términos económicos vendría siendo el coste de oportunidad, aquello que dejas de hacer por otra cosa.
Ese, precisamente, es el riesgo que entrañan los sueños. El principal riesgo de soñar es tener pesadillas; aquello que hace que lo idílico y lo bucólico de nuestros deseos se acabe convirtiendo en ciénagas y tinieblas. Sin embargo son riesgos de aquellos que uno puede asumir, porqué al fin y al cabo, una vida sin sueño es como un café descafeinado: entre bien, te deja un buen sabor pero te acabas durmiendo igual.
Decían en una de aquellas películas americanas de sobremesa algo así como “puede que el amor no sea el motor del mundo, pero hace que el viaje valga la pena”. Lo mismo pasa con los sueños, pueden no ser lo más importante de esta vida pero, sin ellos, la existencia carece de sentido. Un sueño, una aspiración, un deseo o simplemente una meta que te obliga a luchar.
Es ahí en donde entra las decisiones de cada uno, en intentar lograr una vida plana y tranquila, con altas dosis de café descafeinado o si, por el contrario, pretendes arriesgarte a soñar con los ojos abiertos, tomándote un intenso café de tostado aroma, cuerpo embriagador y efectos desconocidos.
Porqué hoy, mañana y siempre en el riesgo de soñar están las pesadillas, pero en los beneficios de deseos logrados reside la felicidad superlativa alcanzada humanamente.
Yo ya tengo entre mis manos la taza de café, Tarrazú-Costa Rica, ¿y tú?
lunes, 13 de febrero de 2012
Fins després, iaia
Debien ser les set del matí, quan has decidit que la teva estança en aquest món s'havia acabat. I torno a dir que ho has decidit tú, perquè has esperat que els teus cinc fills estiguessin al teu costat per dir-los l'últim adéu. Tu i jo ens havíem acomiadat unes hores abans, amb un petó i un fins després, perquè si hi havia una cosa que tenies sagrada que era dir sempre adéu i fer un petó. Jo no paro de trobar-te a faltar perquè el després s'ha convertit amb sempre. Tot i que jo, dins meu, sabia que aquella última mirada directa als ulls abans de marxar seria la última, no m'ho volia creure. Aquest matí, semblava que estiguessis dormint esperant que et despertéssim per anar a esmorzar.
Podria intentar explicar mil anècdotes de les que ens han passat, però prefereixo parlar de tu, iaia. Perquè fins i tot, aquests últims dies, ens has donat una lliçó de vida a tots els que hem estat allí. Has aguantat una setmana quan amb el que et va passar pot ser un altre no hagués passat una nit, i diumenge al matí quan et van dir que era qüestió d'hores, vas demostrar que tenies força per més, per veure començar una nova setmana. Encara recordo el somriure què em vas dedicar quan et vaig dir a cau d'orella "va iaia, que hem de fer quedar malament a aquests metges!". Perquè tu erets així, exigent perquè donaves el màxim i a la vegada ho feies tot per nosaltres... Només et puc donar les gràcies per tot el que ens has donat.
Teníem una relació especial, suposo que el fet de néixer els dos el mateix dia és una cosa que et marca de per vida. Cada cop que ara penso en el 20 d'agost, no sé que faré sense que tu siguis aquí amb mi...sempre ens hem felicitat mutuament i jo ho vull continuar fent!
Te n'has anat sense queixar-te, somrient i parlant. Has estat amb nosaltres fins al final, ens reconeixies i ens parlaves a tots, per més que les forces que se te n'anaven t'ennuvolessin la vista. Dissabte, abans d'entrar en crisis, encara cantaves a l'habitació de l'hospital! I ahir, superada la crisis, tu i jo ja fèiem plans per anar a fer una mariscada i celebrar la recuperació. Tu sabies que no hi aniríem però tot i això ens has alimentat les esperances fins al final. Perqué ha fet falta que t'ataquessin per cinc llocs diferents perquè decidissis que havia arribat el moment i deixar apagar l'espelma de la vida. Hi te n'has anat a les 7 del matí, l'hora que sempre t'agradava sortir a comprar.
Segur que, estiguis on estiguis, podràs llegir això i el iaio Pau t'estarà esperant per fer-te el trajecte molt més fàcil i agradable.
Iaia, ets impossible d'oblidar i és impossible deixar-te de recordar.
T'estimo!!!
lunes, 6 de febrero de 2012
Soluciones en perdedores
Acabado un fin de semana intenso, lleno de, entre otras muchas cosas, congresos de refundación o regeneración de partidos políticos. Según parece, ese proceso suele ser habitual tras descalabros electores. Sin embargo, los resultados nunca dejan de sorprenderme.
Pues bien, ahora resulta que el ministro del Interior y miembro del Gobierno de los últimos ocho años, que además acaba de perder unas elecciones por goleada, es el elegido para sacar de, tal vez, la crisis más profunda de su historia al Partido Socialista Obrero Español. Como mínimo resulta curioso que, uno de los causantes del problema y que no encontró soluciones, busque hacer la luz.
No es menos curioso que, el presidente de España, sea una persona que ha perdido dos elecciones consecutivas y que, por si fuera poco, era el Ministro de la Presidencia (y antes Ministro del Interior) en la ejecutiva que provocó la catástrofe del Prestige. Sigue siendo más curioso todavía.
De entre sus ministros, no dejan de destacar el de Justicia y el de Economía. El primero porqué en plena época de reducción del déficit tiene el dudoso honor de dejar la ciudad, tal vez, más endeudada de Europa y de haber perdido ya no se cuantas carreras Olímpicas. El segundo solo formaba parte, con cargo de relevancia, del Banco (Lehman Brothers) que fue la chispa que encendió la crisis.
Pero lo de gobernar tras perder elecciones también pasa en otros sitios. El President de la Generalitat, ganó dos eleccions, sin embargo no pudo llegar a gobernar nunca; pero a la tercera va ala vencida dicen y ahora gobierna con la llamada geometría variable que, por lo que se está viendo, ni es geométrica ni mucho menos varía. En la oposición, el PSC, tenía dos opciones un líder que en época de rescisión de las izquierdas es proclamado por mayoría absoluta en una capital de provincia, o otro, que es alcalde de una ciudad de la periferia de Barcelona. No eligieron al ganador.
Podríamos seguir con una lista demasiado larga ... Pero lo que está claro es que hay que buscar soluciones fuera de las personas que nos llevaron a la crisis. Y las personas que nos llevaron aquí fueron tanto los que la consumaron, como los que la empezaron. Los del Gobierno y los de la Oposición; ha llegado el momento de que a los nuevos collares les lleguen distintos perros, variando la frase popular.
Un nuevo mundo, construido por nuevas personas. Los que ya han tenido su momento deberían aprender a retirarse a tiempo y dejar paso a nueva gente, nuevas personas y sobretodo dejar que los jóvenes sean quienes decidan su futuro, pues éste les (nos) pertenece.
*Como siempre todo dicho desde un punto de vista completamente subjetivo y sin ningún intento de tan siquiera buscar la objetividad.
martes, 31 de enero de 2012
Los amantes
El Sol se hundía en el fondo de las montañas nevadas, dando paso a una profunda oscuridad que cubría el valle. Aquella pequeña llanura situada entre dos picos que bien podrían ser pareja. Los dos montes parecían ancianos pues la innivación de sus cimas parecía cual cabello canoso. La poca vegetación dibujar unas ligeras arrugas que denotaban el longevo tiempo desde su creación. Nacimiento o tan solo aparición pues su antigüedad superaba la de cualquiera de los seres vivos que pudieran presenciarlos. Sin embargo el paso de los años no les restaba majestuosidad, más bien al contrario, les dotaba de una entidad tan solo al abasto de los ancianos.
El gran lago del valle reflejaba aquella pareja atemporal, envejecida por la erosión climática y embellecida por el paso de los años. Como el buen vino decían los abuelos del pueblo que, a su vez, eran depositarios de las historias de sus antepasados. Retratos y dibujos del lago siempre mostraban reflejados los amantes de piedra, pues esa estructura ya se había convertido en popular, admirada y visitada.
Monstruos y princesas, truhanes y bandidos, príncipes y mendigos habían pasado por la sombre de los amantes. Parejas se habían enamorado paseando por las infinitas sendas y tantas otras habían consumado sus traiciones, pues el monte del amor escondía todos los secretos posibles en sus entrañas; los más banales y los más terribles.
Los más ancianos decían que cada año la distancia entre los montes era más pequeña, sin embargo eso no dejaba de ser una leyenda. Si era cierto que, con el sol crepuscular, rojo e desdibujado, la figura de los amantes parecía besarse encima del lago. Furtivo, rápido e imprevisto... los amantes siempre acababan volviendo diariamente a su cita en el espejo de agua, dando cobertura a su sombre a cuales personas pasionales escondidas de la sociedad decidían liberar cual fuego retenido en un castillo de explosiones momentáneas, sabedores de la fugacidad del regocijo de sus estrellas.
miércoles, 25 de enero de 2012
Había una vez....
Había una vez en una tierra muy muy lejana un reino que tenía muchas particularidades. En el terreno del monarca no existía la igualdad entre los sexos pues las princesas solo serían reinas si se casaban con otro rey, pues en su tierra eso era imposible. Además, a diferencia de sus compañeros vecinos, el monarca lo era por imposición de un malvado brujo que había dominado el país ganando una guerra y con mano de hierro. Además, predicaban con dar ejemplo ante un pueblo en ebullición, sin embargo su familia era la primera de robar.
Además de la familia del Rey, que no era nada ejemplarizante estaban los gobernadores. Éstos gozaban de una impunidad fuera de lo normal. Elegidos democráticamente, tenían permitido robar y abusar de su poder tanto como les gustara. Desfalcar y beneficiarse hasta que nada más cupiera en sus bolsillos sabiendo que todos los tribunales populares les declararían "no culpables" cuando todas las pruebas demostraban sus malas artes.
Era un reino en el que la justicia era injusta, valga la redundancia. Existía un jurista que se dedicaba a perseguir a los bandidos, delincuentes y asesinos de los países vecinos y era aplaudadio. En el momento que lo hizo en su reino, tuvo que sentarse en el banco de los acusados por juzgar lo que antes había hecho fuera y era aplaudido en el mundo entero.
En los juegos del reino había unas reglas, sin embargo en el momento de pisar el coliseo existían ciertos gladiadores que tenían bula. Se les permitía todo, en contra del espectáculo y sus adversarios sin que nada pasara. Eso no era Roma y, en teoría, no todo estaba permitido; sin embargo la justicia deportiva siempre encontraba un motivo para mirar a otro lado.
Finalmente, era un reino en que los gobernantes denunciaban a los falsos deportistas en lugar de los compañeros corruptos. Un lugar idílico en que las leyes servían para acumular a los delincuentes de reinos vecinos que encontraban ahí su paraíso.
Y todo ocurría en un reino muy muy lejano...
Además de la familia del Rey, que no era nada ejemplarizante estaban los gobernadores. Éstos gozaban de una impunidad fuera de lo normal. Elegidos democráticamente, tenían permitido robar y abusar de su poder tanto como les gustara. Desfalcar y beneficiarse hasta que nada más cupiera en sus bolsillos sabiendo que todos los tribunales populares les declararían "no culpables" cuando todas las pruebas demostraban sus malas artes.
Era un reino en el que la justicia era injusta, valga la redundancia. Existía un jurista que se dedicaba a perseguir a los bandidos, delincuentes y asesinos de los países vecinos y era aplaudadio. En el momento que lo hizo en su reino, tuvo que sentarse en el banco de los acusados por juzgar lo que antes había hecho fuera y era aplaudido en el mundo entero.
En los juegos del reino había unas reglas, sin embargo en el momento de pisar el coliseo existían ciertos gladiadores que tenían bula. Se les permitía todo, en contra del espectáculo y sus adversarios sin que nada pasara. Eso no era Roma y, en teoría, no todo estaba permitido; sin embargo la justicia deportiva siempre encontraba un motivo para mirar a otro lado.
Finalmente, era un reino en que los gobernantes denunciaban a los falsos deportistas en lugar de los compañeros corruptos. Un lugar idílico en que las leyes servían para acumular a los delincuentes de reinos vecinos que encontraban ahí su paraíso.
Y todo ocurría en un reino muy muy lejano...
miércoles, 11 de enero de 2012
Busca tu tesoro
Entró en aquel laberinto con la esperanza de hallar a su particular minotauro; aquel que le guiara hasta el cofre lleno de piedras preciosa. O tal vez emprendió aquella carrera frenética buscando la olla llena de monedas de oro que los leprechauns esconden en el final del arco iris. Más aún, rebuscó en sus bolsillos para sacar un trozo de papel que tuviera una X bien grande marcada, para emprender el camino en busca del tesoro, del premio que algún pirata había escondido para morir antes de recoger. Tal vez fuera aquel camino de baldosas amarillas lo que le hacía pensar que lograría hacerse con alguno de esos regalos, que la mitología había colocado en el imaginario popular para que él los acabara encontrando.
El crecer de su persona le llevó a ir descubriendo nuevos entramados, aquellos que hacen o provocan la complicación de la vida de los seres humanos; celos, envidia, odio… La cara B de la luna, la que el Sol nunca calienta y se acaba volviendo desconocida. Poco a poco se iba dando cuenta que su camino emparquetado en oro no era más que cemento y que los arco iris no dejaban de ser efectos ópticos; los laberintos naturales se podían marchitar y que la infinitez del universo no era un mito, sino una realidad.
Fue en ese momento, justo en el que la conoció, cuando vislumbro que los tesoros con los que había soñado solo tenían una forma mitológica, y esa era en cuerpo de mujer. Que la belleza residía en ese diminuto cuerpo, perfectamente diseñado para ser su igual, a la vez que su complemento; para mirarle a los ojos, viendo su igualdad reflejada en esas dos ventanas que le mostraban el mundo desde su otro prisma.
En ese instante vio pasar como una luz todos los tesoros de su infancia, entrando en el cuerpo de aquella mujer, que le desarmó con una sonrisa, le hipnotizo con una mirada pero que le enamoró en el momento que le hizo pensar; aquella chica le dio la lección más importante de la vida… Aquella que dice que el órgano que más te hace enloquecer del cuerpo humano no está a la vista, se esconde bajo innumerables corazas, tanto físicas como invisibles. Le enseñó que el cerebro nos hace iguales ante el mundo… En definitiva, le enseñó que tenemos un tesoro dentro y que de cada cual depende que se convierta en ese maravilloso objeto de deseo, en ese tesoro escondido entre mil mares…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)